viernes, 16 de noviembre de 2012

FIESTA DE OTOÑO 2012


Una vez más celebramos la Fiesta de Otoño con gran animación .Previamente y como preparación de la misma el alumnado de 3 , 4 y 5 años ha confeccionado sus coronas de otoño ( 3 años  de castaña , 4 años de seta y 5 años de hoja ) y han quedado muy guap@s.
También han aprendido poesías , canciones , etc . que han recitado en la fiesta ( "Estamos en otoño" )  y jugado a pisar charcos. Pero la máxima atención lo ha tenido el guiñol titulado Las dos ardillas , que han representado las "seños" Ana , Isa y Puri . Los niñ@s se han portado genial .Después hemos salido al patio a disfrutar de los frutos secos y carnosos de otoño , además de los bizcochos de nueces , aportados por las familias del alumnado: ¡¡Estaba todo riquísimo !!.
Pero como una imagen vale más que mil palabras , aquí os dejamos el resumen fotográfico de la actividad en video :




Los niñ@s de 4 años han recitado en clase su poesía de otoño titulada ¡ A dormir que llueve ya !. Miradl@s aquí :



Si queréis tenerla en casa la dejamos a continuación en PDF a color :
 POESÍA ¡A DORMIR QUE LLUEVE YA ! de Gloria Fuertes

Aquí os dejamos el cuento La Castañera que seguro  os gustará:



Para aprender jugando pincha en las sugerencias para los peques: FIESTA DE OTOÑO 2011

Este un CUENTO DEL OTOÑO EN IMÁGENES puedes descargalo y colorearlo.

Mas sugerencias para el otoño aquí : PICASA OTOÑO



viernes, 9 de noviembre de 2012

1º B NOS LEE UN CUENTO

Hoy los alumn@s de 1º B han  realizado la lectura del cuento Los tres cerditos al alumnado de 4 años , dentro de las actividades programadas para animación a la lectura q,ue este Primer Trimestre tiene como lema de la Biblioteca escolar: "Cuentos de lobos".

Éste es el reportaje fotográfico :



 En este video escucharéis cómo quedó la lectura :


Este es el cuento leído: LOS TRES CERDITOS
Aquí os dejamos los videos de los cuentos por si queréis verlos otra vez :

Los tres cerditos



El lobo y los siete cabritillos

 

martes, 6 de noviembre de 2012

RECORTE CON TIJERAS

Entre los 3 y los 4 años los niñ@s empiezan a adquirir habilidades manuales cada vez más complejas, entre ellas, el uso de las tijeras.El uso adecuado y correcto de la tijera es uno de los pasos necesarios que un niñ@ tiene que dominar para poder escribir.
Tijeras - 123gif.es Lo primero a tener en cuenta es que las tijeras están diseñadas para manos zurdas o diestras.Una vez tengas la tijera adecuada entonces podemos comenzar con las diferentes etapas de su uso. Empezaremos por hacer picadillos o cortes pequeños.  Se recomienda que utilizar pequeñas tiras de cartulina. El entrenamiento previo a recortar con tijeras es rasgar con los dedos trozos de papel grandes e ir poco a poco haciéndolo con papeles cada vez más pequeños, así como separar con los dedos papeles troquelados,cartulinas.

Hay que tener en cuenta que las tijeras son un instrumento peligroso por lo que su utilización siempre  debe ser en presencia de un adulto para evitar hacerse daño. Hay tijeras plásticas sin filo  que sólo cortan papel y cartón.

Alrededor de los 3 años empiezan a utilizar tijeras de punta redondeada. Poco a poco van adquiriendo más destreza y alrededor de los 4 años son capaces de cortar en línea recta. Luego irán perfeccionando el corte y perfilarán las figuras. Al principio cogen las tijeras con las manos tensas haciendo posturas muy extrañas  hasta que consiguen dominarlas.
Tijeras - 123gif.es
Una vez dominado el uso de la tijera entonces comienza el proceso de cortar sobre una línea. Este es un proceso que lleva tiempo , aproximadamente desde los 2 años hasta quizás los 6 años. El orden de esto debe ser el siguiente:
  • Cortar en una línea
  • Cortar en un círculo
  • Cortar cuadrados y otras figuras geométricas básicas
  • Cortar diferentes formas y dibujos
Con este video  aprende a coger bien las tijeras y a cortar con ellas :



Aquí puedes practicar el recorte con tijeras :


viernes, 26 de octubre de 2012

LA CASA

Del 19 de Octubre al 23 de Noviembre vamos a trabajar en Infantil de 3 , 4 y 5 años el centro de interés La Casa ( casa , familia , otoño ... ).
En Infantil de 4 años aprenderemos la poesía de Gloria Fuertes  ¡A dormir que llueve ya! . Como paso previo la enviamos a casa para que l@s peques se vayan familiarizando con ella y puedan colorear los personajes principales que aparecen en la misma . Aquí la dejamos por si alguna se pierde por el camino :
También  con imágenes a color por estrofas para descargar en tu ordenador y consultarla cuando quieras :

Con estos enlaces podéis reforzar los aprendizajes adquiridos a lo largo de la unidad:




JCLIC : LA CASA QUE PEDRO VA A HACER:






"Llegó el otoño"-El otoño de Vivaldi:

domingo, 14 de octubre de 2012

COGER BIEN EL LÁPIZ



Coger el lápiz de forma correcta  no es tarea fácil , sobre todo  si se enfrenta un@ por primera vez. Para evitar que se coja de manera incorrecta y se convierta en un hábito difícil de quitar  os proponemos algunos consejos :



* Para que el niñ@ coja bien el lápiz primero lo invitamos a pensar en cómo realizar la pinza, tenemos que tener en cuenta que cogemos el lápiz con los dedos pulgar e índice, como si realizáramos el piquito de un pájaro y después lo apoyamos sobre el dedo corazón, con la otra mano sujetaremos el papel y comenzaremos a colorear sin salirse, para ello empezamos por los bordes y seguimos siempre la misma dirección: izquierda-derecha o arriba y abajo. Aquí os dejo este video ilustrativo con la canción que trabajamos en clase : 


* El punto de agarre no debe situarse ni muy arriba ni muy abajo (a unos 12 mm de la punta), tiene que quedar de forma que se pueda desplazar la mano por el papel de forma fácil y cómoda. 


 * La mano que sujeta el lápiz debe estar relajada, puesto que si se contrae demasiado se puede cambiar de forma inconsciente la postura idónea o ejercer una presión demasiado fuerte sobre el papel. 


 * La postura tiene que ser la correcta, sin tensiones en los hombros o los brazos, para ello nos sentaremos derechitos en la silla, con la espalda recta y los pies pegados al suelo, la mesa no debe ser ni demasiado alta ni demasiado baja.
  
Ahora que sabes coger el lápiz correctamente APRENDE A DIBUJAR UN RATÓN:




Sugerencias para: TRABAJAR LA GRAFOMOTRICIDAD 

viernes, 12 de octubre de 2012

12 DE OCTUBRE

Hoy día 12 de Octubre no hay "cole" porque celebramos en España la Fiesta Nacional , por eso el pasado viernes leímos en clase el poema de Menchu Cuesta Pérez titulado Octubre y el alumnado de Infantil de    3 , 4 y 5 años se llevó a casa una ficha con el mismo para colorear.Es ésta :


Como queremos ayudar a que la recordéis un poquito mejor ,  aquí os dejamos el mismo poema  pero ilustrado:
 

Estos son algunos enlaces con más material imprimible sobre el tema :

 Video Canción Infantil  Cristobal Colón :

jueves, 4 de octubre de 2012

EL COLEGIO

Del 1 al 26 de Octubre estamos trabajando en Infantil  de 3 , 4 y 5 años el centro de interés El Colegio de la mano de las distintas mascotas ( gatito Papelillo de 3 años, rana Pascuala  de 4 años y abeja Pepa  de 5 años ) .
Como sabemos que ya os gusta aprender también mucho por internet ,aquí os dejamos unos enlaces para que reforcéis los aprendizajes adquiridos sobre el tema del Colegio :



con lectoescritura y vocabulario ( 5 años )