sábado, 25 de octubre de 2014

3 AÑOS A Y B DE EXCURSIÓN POR EL COLE

Los niñ@s de 3 años A y B han realizado su primera excursión con un recorrido por las principales estancias de nuestro centro para conocerlo mejor y al personal que trabaja en él , conincidiendo con el centro de interés El colegio. Han visitado muy ilusionad@s  portería , cocina, comedor , sala de profesorado y clases del Primer Ciclo de Primaria ( 1º y 2º cursos ) así como las aulas de Infantil de 5 años . Las de Segundo y Tercer Ciclo de Primaria y las pistas deportivas las visitaremos cuando hayan adquirido mayor habilidad psicomotriz para subir y bajar escaleras.
Aquí os dejamos un breve reportaje en video de la actividad :
 

Juega y aprende cosas sobre El colegio:
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/contenidosdigitales/programasflash/Medusa/JugandoPalabras/colegio/jugandoconpalabras.html

sábado, 11 de octubre de 2014

JUEGOS EDUCATIVOS PARA 3 AÑOS

Aquí os dejamos unos juegos educativos  para 3 años , donde los más peques del cole podrán aprender jugando :

  • Para aprender a manejar el ordenador ( movimiento , clic y arrastre del ratón ) :
Mueve la mano


El Buhoboo

Manejo del ratón
  • Para trabajar los colores:
Vamos a trabajar con los colores
La tiza mágica
Trabajamos los colores
Colores
Formas de colores



  • Para trabajar las Matemáticas :
Matea Calculator
Nube de algodón
  • Para conocer las vocales :
Las vocales
Bits de inteligencia
  • Para conocer cuentos clásicos :
El juego de los cuentos

viernes, 10 de octubre de 2014

CUMPLEAÑEROS/AS DE 3 AÑOS A Y B 2014-15

Iniciamos  la felicitación de Papelote y Papelillo a nuestros cumpleañeros y cumpleañeras de 3 años A  y B con los primer@s peques que cumplen 3 años en el mes de Septiembre y Octubre ( Hugo Parra ,Cristina Ferro y Alejandra Jaén ) .Iremos subiendo las fotos a medida que haya más cumpleañer@s :
¡¡¡¡ FELIZ CUMPLE A TODOS/AS !!!

miércoles, 8 de octubre de 2014

PAPELOTE LLEGA AL GOYA

Hoy queremos presentaros a la mascota de las clases de 3 años ,un precioso gatito. Se llama Papelote , pero tiene la peculiaridad de que es   dos gatos a la vez. De pequeño era Papelillo un gatito chiquitín que con su caja mágica se convierte en un gato grandote y entonces se llama Papelote . Es un personaje tierno, cariñoso , obediente  y muy curioso , que acompañará a los niños y niñas de 3 años a través de sus numerosas aventuras y con él irán descubriendo cosas nuevas .

Aquí nos han dejado un video de presentación para ir conociéndolos mejor :



Escucha su canción : PAPELILLO ES PAPELOTE.
++++++++++

:Escucha también aquí  : PAPELILLO ES PAPELOTE

Ahora juega un poco construyendo los puzzles de :


+++++++++++++




sábado, 6 de septiembre de 2014

NOCHE EUROPEA DE LOS INVESTIGADOR@S

Andalucía celebrará el próximo dia 26 de Septiembre“La Noche Europea de los Investigadores” llenando de ciencia las calles.
En Almería  tendrá lugar en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía del Paseo 68, de 17.00 a 22:00. Entre otras actividades, se va exponer la 5ª iteración de la Alfombra de Sierpinski .
Si os acordáis , a final de curso el alumnado de 4 y 5 años participó en un interesante taller de construcción de una alfombra Sierspinski bajo la supervisión de David y Raquel (padres de Maya) y José Luis ( Mago Moebius ).


¡¡ No os  perdáis esta magnífica oferta cultural, pues es una ocasión única de disfrutar de la ciencia a pie de calle !!.
Para saber más pincha aquí :


sábado, 31 de mayo de 2014

CONSTRUYENDO FRACTALES

El pasado viernes nuestro alumnado de 4 y 5 años tuvo la oportunidad de conocer los fractales gracias a David , Raquel ( Papá y mamá de Maya de 4 años )  y el Mago Moebius , que desarrollaron con nuestros peques una sesión práctica . La idea era construir dos muy sencillos : la alfombra Sierpinki y el triángulo Sierpinski . La primera a partir de cuadrados y el segundo con triángulos , pero sólo dio tiempo a la alfombra Sierpinski . El triángulo Sierpinski queda para mejor ocasión.

Pero más de un@ se preguntará qué es eso de los fractales, pues  un fractal es un objeto cuya estructura se repite a diferentes escalas. Es decir, por mucho que nos acerquemos o alejemos del objeto, observaremos siempre la misma estructura. De hecho, somos incapaces de afirmar a qué distancia nos encontramos del objecto, ya que siempre lo veremos de la misma forma.
 El termino fractal (del Latín fractus) fue propuesto por el matemático Benoît Mandelbrot en 1975.

Seguro que se entiende mucho mejor si vemos a nuestros peques de 4 y 5 años en acción. Aquí os dejamos un video :

Video sobre NATURALEZA FRACTAL :
El Misterio de las Fractales es que se da en todo... desde lo más ínfimo y pequeño, hasta en lo más grande e inmenso.

FRACTAL TRIÁNGULO SIERPINSKI CON TIJERA Y PAPEL :


 Juega a contruir PUZZLES FRACTALES.

Visita también  JUEGOS TOPOLÓGICOS